Indignación en El Puig por el ataque al patrimonio histórico de las trincheras de La Patà

LA VEU DEL PUIG

Ago 14, 2025 | Noticias

El Puig de Santa Maria ha amanecido esta semana con una profunda sensación de tristeza e indignación tras conocerse los actos vandálicos perpetrados en las trincheras de la montaña de La Patà, uno de los enclaves más valiosos del patrimonio histórico del municipio. Los hechos, ocurridos la semana pasada, han causado daños significativos en la cartelería interpretativa, las rejas de protección, cadenas y candados que delimitaban el acceso a este espacio emblemático, parte de la línea defensiva conocida como La Inmediata, construida durante la Guerra Civil española.

Este conjunto de trincheras, búnkeres y refugios forma parte de un legado histórico que ha sido objeto de recuperación y divulgación en los últimos años, gracias al esfuerzo de investigadores, asociaciones culturales y el propio ayuntamiento. La zona, que se ha convertido en punto de interés turístico y educativo, ha sido víctima de una agresión que no solo atenta contra el mobiliario, sino contra la memoria colectiva de todo un pueblo.

Un ataque a la historia y a la identidad

Desde el ayuntamiento se ha emitido un comunicado en el que se condena enérgicamente lo ocurrido, recordando que “actuar contra el patrimonio es actuar contra nuestra historia” y apelando a la colaboración ciudadana para proteger estos espacios para las futuras generaciones. Se ha instado a cualquier persona que disponga de información sobre los hechos a ponerse en contacto con la Policía Local.

La zona afectada, situada en la ladera de la montaña de La Patà, alberga elementos defensivos construidos por el bando republicano en 1938, como parte de una estrategia para proteger Valencia del avance de las tropas franquistas. El conjunto forma parte de una red de fortificaciones que se extiende por varios municipios y que ha sido objeto de estudio y catalogación por parte de expertos en memoria histórica.

Declaraciones de Julio Badenes, cronista oficial e investigador local

Uno de los nombres más vinculados a la recuperación y estudio de este patrimonio es el de Julio Badenes, cronista oficial de El Puig y apasionado investigador de la historia local. En declaraciones a La Veu del Puig, Badenes expresó su consternación: “Lo que ha ocurrido es un golpe muy duro. Las trincheras de La Patà no son solo piedras y tierra, son testigos silenciosos de un momento clave de nuestra historia. Cada cartel arrancado, cada candado roto, es una falta de respeto a quienes lucharon, sufrieron y dejaron su huella en este lugar.”

Badenes, que ha participado activamente en la documentación de estos espacios, añadió: “Durante años hemos trabajado para poner en valor este patrimonio, para que los vecinos lo conozcan, lo respeten y lo transmitan. Verlo dañado por la ignorancia o la falta de conciencia duele profundamente. Pero esto no nos va a detener. Seguiremos luchando por su protección y por su difusión.”

El ataque a las trincheras de La Patà ha despertado una ola de solidaridad y compromiso en El Puig. Porque la historia no se protege solo con candados, sino con conciencia, respeto y educación.

Desde La Veu del Puig, nos sumamos al llamamiento para cuidar lo que nos define, lo que nos recuerda de dónde venimos y lo que queremos legar. Que la memoria siga viva, y que La Patà vuelva a ser lo que siempre ha sido: un lugar de recuerdo, de aprendizaje y de dignidad.

EL TIEMPO EN EL PUIG

loader-image
1:38 am, Oct 7, 2025
temperature icon 20°C
cielo claro
78 %
1022 mb
4 mph
Ráfagas de viento: 5 mph
Clouds: 0%
Amanecer: 7:56 am
Atardecer: 7:26 pm
© 2025 La Veu del Puig - Todos los derechos reservados | Aviso Legal | P. Privacidad | P. Cookies | Diseñado por Pecas Verdes