El Club de Pilota del Puig ha hecho pública una contundente denuncia contra la Federación de Pilota Valenciana, exponiendo una serie de agravios, desorganización y decisiones que consideran injustas y perjudiciales para la modalidad de frontón y para el propio club.
Tres eventos, una respuesta clara… y un silencio inexplicable
El conflicto comenzó el 28 de mayo, cuando el director deportivo de la Federación ofreció al Club del Puig la organización de tres competiciones relevantes: las finales del Autonómico de parejas, la Supercopa Generalitat y el Open de frontón. El club respondió con rapidez, compromiso y un orden de prioridades. La respuesta federativa fue prometedora: “Perfecto, la semana que viene cerramos los temas”.
Pero la promesa se desvaneció. El club denuncia que no recibió ninguna comunicación oficial posterior, y que se enteraron por correo de que las finales se disputarían en un frontón descubierto, sin gradas ni condiciones mínimas para un evento televisado. Semanas después, recibieron una convocatoria para una reunión telemática con menos de 24 horas de antelación.

Trato vejatorio y desconsideración institucional
Ante esta situación, el Club del Puig convocó una junta extraordinaria y decidió no participar en ninguno de los eventos.
“No somos un invitado de piedra. Somos el mejor club de frontón, con la mejor instalación y los mejores resultados. Lo mínimo que exigimos es respeto”, afirman en el comunicado.
El jueves siguiente, al no confirmar su asistencia, el director deportivo contactó con el club, que respondió con firmeza: “Este año no contéis con nosotros”.
Quejas formales por graves deficiencias en competiciones
El club también ha presentado una queja formal por las condiciones de la Supercopa de la Generalitat y el Open de Frontón:
– En la Supercopa, la pista estaba en condiciones impracticables, provocando la lesión de un jugador y la suspensión de la final. Además, se negó agua a los deportistas.
– En el Open, el vicepresidente federativo, también jugador, se negó a disputar una partida oficial por considerar insuficiente el nivel del suplente, en un claro conflicto de intereses.
Otro jugador tuvo que disputar una semifinal pocas horas después de regresar de un viaje internacional organizado por la propia Federación.
Exigencias claras y denuncia de un caso anterior
El Club del Puig exige:
– Depuración de responsabilidades en la Supercopa.
– Medidas disciplinarias para evitar actitudes antideportivas.
– Criterios claros de calendario y protección física de los deportistas.
– Supervisión estricta del cumplimiento de los convenios con entidades organizadoras.
Finalmente, el club denuncia un episodio ocurrido en junio del año anterior, donde su equipo B fue descalificado injustamente, sancionado económicamente y descendido de categoría, aunque el Comité de Apelación acabó dándoles la razón. El caso implicaba directamente al vicepresidente del frontón, que era parte del equipo beneficiado.
Una pregunta que resuena con fuerza
Con todo esto, el Club del Puig clama por una respuesta clara y contundente: ¿Qué está pasando con la modalidad de frontón en la Federación?