El próximo fin de semana, los días sábado 19 y domingo 20 de julio, tendrá lugar la vigésima edición de la Copa de Campions GVA 2025, una de las citas más destacadas del calendario deportivo de la Comunitat Valenciana, que se celebrará en las instalaciones deportivas de Quart de Poblet.
El Club del Puig estará representado en esta competición por los jugadores El Puma y Alejandro, quienes afrontarán la modalidad de frontón con el objetivo de alcanzar una actuación destacada en este torneo de referencia. La presencia de estos dos deportistas aporta experiencia y calidad al conjunto, reforzando las expectativas depositadas en su participación.
La Copa de Campions GVA, organizada con el propósito de promover y consolidar el deporte tradicional valenciano, reunirá a los clubes más destacados en un entorno que combina excelencia competitiva y espíritu deportivo. El evento no solo representa un escaparate para el talento local, sino también una celebración del compromiso con las disciplinas autóctonas.
El Club del Puig afronta esta competición con determinación y espíritu competitivo, confiando en sus representantes para dejar una huella notable en esta edición conmemorativa.

¿Cuál es la historia de la Copa de Campions GVA?
La Copa de Campions GVA es una competición emblemática dentro del deporte tradicional valenciano, especialmente en modalidades como el frontó, escala i corda y raspall. Aunque no cuenta con una cobertura tan extensa como torneos internacionales, su importancia regional es notable por fomentar la excelencia deportiva entre los clubes más destacados de la Comunitat Valenciana.
Origen y propósito
Nació como iniciativa de la Federació de Pilota Valenciana para reunir a los campeones de las diferentes competiciones oficiales. Su objetivo principal es reconocer a los mejores clubes y jugadores de cada temporada en las distintas modalidades de pilota valenciana.
Se celebra anualmente y suele rotar entre sedes emblemáticas como Quart de Poblet, València, Alcàsser, entre otras.
Evolución del torneo
La primera edición se celebró en los años 2000, consolidándose como el torneo de élite de final de temporada. A lo largo de sus 20 ediciones, ha contado con la participación de figuras legendarias del deporte autóctono, así como jóvenes promesas que luego han brillado en competiciones nacionales e internacionales.
En cada edición, se disputan partidos intensos que combinan tradición, técnica y rivalidad, convirtiendo el evento en una fiesta deportiva para la afición.
Modalidades destacadas
- Frontó: modalidad rápida y explosiva, donde se enfrentan parejas o tríos en un frontón cerrado.
- Escala i corda: la más conocida y televisada, con gran seguimiento en trinquetes históricos.
- Raspall: modalidad más accesible y horizontal, muy popular en comarcas del sur.
La Copa de Campions GVA no solo premia el rendimiento deportivo, sino que también celebra la identidad cultural de la pilota valenciana.