En el corazón de El Puig, entre cafés compartidos y conversaciones vecinales, nace un nuevo medio con alma comunitaria. Hablamos con su fundador y director, Álvaro Gijón, sobre el nacimiento de La Veu del Puig, un periódico local con vocación solidaria y compromiso con el desarrollo económico y social del municipio.
1. Álvaro, ¿cómo surge la idea de crear este periódico?
La idea nace de una necesidad evidente: El Puig tiene vida, tiene historia, tiene iniciativas… pero muchas veces no tiene altavoz. La Veu del Puig pretende ser ese canal que conecte a los vecinos con lo que ocurre a su alrededor. Queremos que la información local deje de ser invisible.
2. ¿Qué significa que el periódico tenga una “vocación solidaria”?
Significa que no solo informamos, sino que nos implicamos. Queremos dar visibilidad a los pequeños comercios, a las asociaciones culturales, a los clubes deportivos… y hacerlo desde el respeto, la colaboración y el compromiso. El periódico no busca beneficio económico, sino impacto social.

3. ¿Cómo se articula ese compromiso con el desarrollo económico?
A través de contenidos que promuevan el consumo local, que destaquen el talento emprendedor del municipio, que informen sobre oportunidades y que generen redes entre vecinos. Si conseguimos que un lector descubra una tienda, una actividad o una iniciativa gracias al periódico, ya estaremos cumpliendo nuestra misión.
4. ¿Qué papel jugarán las asociaciones y entidades deportivas?
Fundamental. Queremos que La Veu del Puig sea también su voz. Que puedan compartir sus logros, sus retos, sus convocatorias. El deporte y la cultura son pilares de la identidad local, y merecen un espacio propio en el medio.
5. ¿Qué retos enfrenta un medio local en estos tiempos?
La inmediatez, la falta de recursos, la competencia digital… pero también la desafección. Por eso apostamos por un periodismo cercano, participativo y transparente. Queremos que los vecinos no solo lean el periódico, sino que lo sientan suyo.
6. ¿Qué sueñas para el futuro de La Veu del Puig?
Que sea un referente de identidad local. Que cuando alguien quiera saber qué pasa en El Puig, piense en nosotros. Y sobre todo, que contribuya a que el pueblo se escuche a sí mismo, con orgullo y con esperanza.
Álvaro se despide con una sonrisa serena y una frase que resume su visión: “La información local no es pequeña, es esencial”. Y con esa convicción, La Veu del Puig comienza a escribir su primera página.