Los patinetes eléctricos que circulen por El Puig deberán tener seguro desde enero de 2026

LA VEU DEL PUIG

Ago 20, 2025 | Noticias

El Congreso de los Diputados ha aprobado una reforma histórica que afectará a miles de usuarios de patinetes eléctricos en toda España: a partir del 2 de enero de 2026, será obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil para poder circular con estos vehículos por la vía pública. La medida, que busca reforzar la seguridad vial y proteger a las víctimas de accidentes, tendrá un impacto directo en municipios como El Puig de Santa Maria, donde el uso de patinetes ha crecido notablemente en los últimos años.

Una normativa nacional con implicaciones locales

La nueva ley, publicada en el BOE el pasado 25 de julio, establece que todos los vehículos de movilidad personal (VMP), entre ellos los patinetes eléctricos, deberán estar asegurados, independientemente de si se utilizan para trayectos urbanos, interurbanos o privados. También se verán afectados los vehículos de alquiler y reparto, así como las bicicletas eléctricas que superen los 25 km/h o tengan una potencia superior a 250 W.

¿Qué implica esta nueva normativa?

La reforma legal establece que los VMP deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Contratar un seguro de responsabilidad civil con cobertura mínima de:
    • 6.450.000 € en daños personales
    • 1.300.000 € en daños materiales
  • Disponer de un certificado de circulación
  • Incorporar una placa identificativa visible
  • Estar inscritos en el registro estatal de VMP

El coste estimado del seguro oscilará entre 15 y 90 euros anuales, según las coberturas contratadas. Circular sin seguro podrá conllevar sanciones de hasta 1.000 euros, además de la inmovilización del vehículo.

La nueva ley busca evitar que las víctimas queden desprotegidas ante conductores sin cobertura, una situación que se ha vuelto cada vez más frecuente en entornos urbanos.

El Puig de Santa Maria: movilidad cotidiana y conectividad

En El Puig de Santa Maria, el uso del patinete eléctrico se ha consolidado como una herramienta clave de movilidad diaria. Muchos vecinos lo emplean para desplazarse hasta la estación de metro de Rafelbunyol, acceder a sus puestos de trabajo en los polígonos industriales cercanos, o conectar con la estación de tren para viajar a Valencia. Esta nueva normativa supondrá un cambio relevante en sus rutinas, al requerir la regularización de sus vehículos antes de la fecha de entrada en vigor.

La obligatoriedad del seguro responde a la necesidad de garantizar una mayor seguridad jurídica tanto para los conductores como para los peatones, en un contexto en el que los accidentes relacionados con VMP han ido en aumento.

Hacia una movilidad más segura y consciente

La entrada en vigor del seguro obligatorio para patinetes eléctricos marca un antes y un después en la regulación de la movilidad personal en España. En municipios como El Puig, donde tradición y modernidad conviven en cada calle, el reto será adaptar esta nueva normativa sin perder el impulso hacia un transporte más sostenible.

Animamos a todos los usuarios a informarse, prepararse y asumir esta nueva etapa con responsabilidad para evitar sanciones. Porque moverse con libertad también implica hacerlo con seguridad. El futuro de la movilidad empieza por cuidar de todos.

EL TIEMPO EN EL PUIG

loader-image
3:55 am, Oct 7, 2025
temperature icon 18°C
nubes dispersas
76 %
1022 mb
4 mph
Ráfagas de viento: 4 mph
Clouds: 29%
Amanecer: 7:56 am
Atardecer: 7:26 pm
© 2025 La Veu del Puig - Todos los derechos reservados | Aviso Legal | P. Privacidad | P. Cookies | Diseñado por Pecas Verdes