Vuelve septiembre a El Puig: entre la rutina y la celebración

LA VEU DEL PUIG

Ago 28, 2025 | Opinión

Con la llegada de septiembre, El Puig de Santa Maria inicia un nuevo ciclo marcado por el retorno a las obligaciones cotidianas. El periodo estival, caracterizado por el descanso, la desconexión y el ritmo pausado, da paso a una etapa en la que el trabajo, la actividad escolar y los compromisos diarios recuperan protagonismo. Sin embargo, en nuestro municipio, este tránsito no se produce de forma abrupta ni carente de sentido colectivo. Muy al contrario, septiembre se distingue por acoger una de las celebraciones más significativas del calendario local: las fiestas en honor a la Mare de Déu del Puig, que tienen lugar del 3 al 14 de este mes.

El regreso a la actividad

El final de las vacaciones de verano supone, para muchas familias, una reorganización profunda de sus rutinas. Los centros educativos reabren sus puertas, los niños y jóvenes retoman sus estudios, y los adultos se reincorporan a sus puestos de trabajo. Esta vuelta a la normalidad implica también una reactivación de la vida institucional, comercial y cultural del municipio. Las calles recuperan su dinamismo habitual, los servicios públicos intensifican su actividad, y las entidades locales retoman sus agendas.

Este proceso, aunque necesario, puede resultar exigente. La adaptación a los horarios, la planificación de tareas y la conciliación entre la vida profesional y familiar requieren esfuerzo y compromiso. No obstante, en El Puig, este retorno se ve acompañado por un acontecimiento que aporta cohesión, identidad y sentido comunitario: las fiestas patronales.

Y si alguien aún no ha superado el trauma de guardar el bañador y sacar la agenda, que se consuele: aquí, septiembre no empieza con silencio, sino con dolçaina y tabalet.

Las fiestas en honor a la Mare de Déu del Puig

Del 3 al 14 de septiembre, El Puig celebra sus fiestas en honor a la Mare de Déu, una tradición profundamente arraigada que combina elementos religiosos, culturales y populares. Durante estos días, el municipio se transforma. Las calles se engalanan, se organizan actos litúrgicos, procesiones, conciertos, actividades deportivas y encuentros vecinales que refuerzan los vínculos entre generaciones y consolidan el sentimiento de pertenencia.

La festividad no solo representa una oportunidad para el reencuentro, la participación y la celebración compartida. En un contexto marcado por el retorno a la rutina, las fiestas ofrecen un espacio de pausa, de reflexión y de afirmación de los valores que nos definen como pueblo.

Un equilibrio necesario

La coexistencia entre la vuelta a la actividad y la celebración festiva es, en El Puig, una muestra de equilibrio social. Mientras se retoman las responsabilidades individuales y colectivas, se preserva al mismo tiempo el espíritu de comunidad que caracteriza al municipio. Esta dualidad permite afrontar el mes de septiembre no como una ruptura, sino como una continuidad enriquecida por la tradición y el compromiso ciudadano.

Las fiestas patronales, lejos de interrumpir la rutina, la complementan. Son una expresión viva de nuestra historia, de nuestra cultura y de nuestra capacidad para integrar lo cotidiano con lo extraordinario. En este sentido, septiembre no es únicamente el mes del regreso: es también el mes del reencuentro con lo que somos.

Y si el despertador suena demasiado pronto y el correo electrónico se acumula sin piedad… siempre nos queda el consuelo de saber que, al menos aquí, septiembre viene acompañado de música, pólvora y una buena paella. Porque en El Puig, hasta la rutina tiene sabor a fiesta.

EL TIEMPO EN EL PUIG

loader-image
1:43 am, Oct 7, 2025
temperature icon 20°C
cielo claro
78 %
1022 mb
4 mph
Ráfagas de viento: 5 mph
Clouds: 0%
Amanecer: 7:56 am
Atardecer: 7:26 pm
© 2025 La Veu del Puig - Todos los derechos reservados | Aviso Legal | P. Privacidad | P. Cookies | Diseñado por Pecas Verdes